Las
sanciones contra Irán podrían haber impulsado la reciente ola de ataques DDoS a
los principales bancos norteamericanos.
La
ira musulmana, por la cinta que denigra al profeta Mahoma, solo sirvió de
excusa para los ataques cibernéticos recientemente registrados contra los
sitios web de las instituciones claves del sistema bancario de EE.UU. opinaron
algunas fuentes de seguridad nacional a la cadena NBC.
Revelaron
que toda la serie de ataques tipo DDoS perpetrada esta semana se originó en
Irán, que fue preparada con antelación y vino como respuesta a las sanciones
económicas aplicadas por Washington contra el Gobierno persa.
Los
representantes del sector bancario consultados por otros medios de
comunicación, como la agencia Reuters, también acusan a la República Islámica
como instigadora de los ataques que se están registrando. Sus víctimas han sido
el Bank of America, el Citigroup y la empresa JP Morgan Chase.
Varios
expertos que hablaron a Reuters en condiciones de anonimato, dijeron que los
intentos de poner los sitios web de aquellas grandes entidades fuera de
servicio eran parte de la campaña virtual más amplia contra el país
norteamericano. Los interlocutores de la agencia no excluyen que los ‘hackers’
iraníes pudieran usar esa clase de ataques para distraer la atención de las
víctimas de algunos peligros más serios, que todavía no han sido descubiertos.
A
juicio de los representantes del sector, existía una evidencia de que las tres
entidades fueron atacadas en represalia por las endurecidas sanciones de EE.UU.
contra Irán. Supuestamente se pretendía también dar una respuesta al virus
Stuxnet, que de manera premeditada afectó a las computadoras de las instalaciones
nucleares iraníes hace dos años.
Las
fuentes citadas no disponen de datos fidedignos sobre si la acometida
cibernética fue emprendida por las autoridades persas, algunos grupos que
trabajaban en nombre del Gobierno o simplemente por unos ciudadanos
“patriotas”, indignados por la actitud de Occidente respecto al programa
nuclear iraní.
Ninguna
de las injerencias de los piratas informáticos persas ha sido hasta el momento
tan sofisticada como el Stuxnet, pero sus capacidades siguen creciendo, admiten
los expertos. Antes de los recientes ataques pocos se tomaban en serio las
capacidades informáticas de Irán. Ahora sí las perciben como muy serias, dice
uno de los trabajadores bancarios.
Fuente:
Actualidad.rt.com
Aver si protegen mejor los datoa de los bancos.. aunque cada vez hay mejores hackers.
ResponderEliminarSaludos