El director del
Departamento de Relaciones Externas del Fondo Monetario Internacional, Gerry
Rice, dijo el miércoles en Washington que un eventual acuerdo con la República
Dominicana tendrá como base el informe del Artículo IV, que se obliga a cumplir
cada país miembro y que permite al organismo evaluar anualmente la marcha de la
economía.
En una conferencia de
prensa, Rice respondió a una pregunta sobre si un acuerdo con República
Dominicana implicará un fuerte ajuste fiscal, indicando que la misión que se
encuentra en el país desde principios de semana examinará la situación fiscal y
externa y el escenario de crecimiento global de la economía.
“Nuestro jefe de misión
declaró recientemente en Santo Domingo –añadió Rice— que realizan un balance de
los desarrollos recientes de la economía con vistas a preparar el terreno para
la continuación del programa de vigilancia y de discusión del Artículo IV.
Actualmente no tenemos un programa con la República Dominicana”.
Analistas consultados sobre
esta declaración de Rice infieren que el
eventual acuerdo implicará un duro ajuste fiscal y que, dada esta
condicionalidad, no puede afirmarse el inicio inmediato del programa.
Según publicara el
periódico Diario Libre en su versión digital, el miembro de la misión del FMI,
Mario Dehesa, habría calificado la economía dominica de “sofisticada y en
proceso de desarrollo”, luego de reunirse con los ministros de Economía,
Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, y de la Presidencia, Gustavo
Montalvo. Más información aquí.
Fuente: 7dias.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario