Washington, 25 ago
(EFE).- El primer hombre en pisar la luna, el estadounidense Neil Armstrong,
murió hoy a los 82 años en Ohio (EE.UU.), días después de superar una operación
de corazón, según informan las cadenas de televisión norteamericanas NBC y ABC.
El
astronauta falleció días después de haberse sometido a una operación de corazón
y a 43 años de haber viajado en la misión Apolo 11.
El 20 de julio de 1969 Armstrong se convirtió en el
primer hombre que pisó la superficie lunar, tras viajar a nuestro satélite a
bordo del Apolo XI junto con los astronautas Edwin Aldrin y Michael Collins.
Armstrong, que fue ingeniero aeronáutico, piloto y
astronauta, había nacido el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio, Estados
Unidos.
En 1949 ingresó en la Marina de los Estados Unidos,
donde prestó sus servicios hasta 1952. Al reanudar su vida civil se graduó en Ciencias e
Ingeniería Aeronáutica en la Universidad de Purdue (Indiana), y más tarde,
amplió estudios en la Escuela de Graduación de la Universidad de Carolina del
Sur.
Inició sus contactos con la NASA en el Centro de
Investigaciones Lewis, donde trabajó como piloto de pruebas desde 1955 y en
1962 fue admitido como astronauta y sucesivamente ocupó los puestos de jefe de
la Oficina de Operaciones y Entrenamiento de Astronautas; suplente de la
tripulación del "Géminis 5" y organizador de vuelos espaciales
tripulados, para pasar luego al equipo de vuelos de alunizaje.
En este destino estuvo a punto de perecer el 7 de mayo
de 1968, durante una prueba en la que el módulo lunar se incendió en el
desierto de Texas.
Después de la proeza del Apolo XI, en la que Armstrong
y Aldrin permanecieron en la superficie lunar durante dos horas y quince
minutos, Armstrong siguió ligado a la NASA, que abandonó en 1971 para regresar
a su tierra natal e impartir clases como profesor de Ingeniería Aerospacial.
Armstrong fue además presidente del Comité Asesor de
los Cuerpos de Paz (1971-1973), miembro de la Comisión Nacional del Espacio
(1985-1986) y vicepresidente de la Comisión presidencial para la investigación
del accidente del "Challenger" (1986).
Dentro de la empresa privada ocupó diversos puestos,
como los de director de las empresas Cincinnati Gas and Electric Co.,
Cincinnati Milacron Inc, Eaton Corporation, RMI Titanium Company y Thiokol
Corporation, entre otros.
Fue también presidente de la Ail Systemes Inc,
especializada en computadoras para aviación y en enero de 1988 consiguió un
nuevo logro: dio la vuelta al mundo a bordo de un Boing 77 en un tiempo récord
de 37 horas, junto a otras 99 personas.
Retirado en su casa de Lebanon (Ohio), impartió en
ocasiones conferencias sobre vuelos espaciales y sus apariciones públicas
coincidieron con las celebraciones de los aniversarios de la llegada del hombre
a la Luna.
Sobre el primer hombre que pisó la Luna se ha escrito
el libro "First man: The life of Neil A. Armstrong", del que se han
adquirido los derechos para rodar una película.
A principios de agosto de 2012 fue operado del corazón.
En su última comparecencia pública en noviembre de 2011, Armstrong recibió
junto a sus compañeros de la misión a la luna en julio de 1969, Buzz Aldrin y
Michael Collins, la medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos.
Fuente: EFE y Z101digital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario