El Fondo Monetario
Internacional (FMI) ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento
económico mundial por segunda vez desde abril, y ha advertido a los políticos
de EE.UU. y Europa que su incapacidad para solucionar sus problemas económicos
prolongará la recesión.
El estado de la economía
global "se ha deteriorado" en comparación con julio de este año, las
previsiones para el crecimiento "fueron revisadas a la baja", y los
riesgos de un deterioro aún mayor se intensificaron. Estas advertencias son el
'leitmotiv' del nuevo pronóstico global del informe del Fondo Monetario
Internacional (FMI) dado a conocer en Washington en vísperas de la próxima
reunión anual de los órganos de gobierno de este organismo y el Banco Mundial.
El FMI dijo que las
condiciones financieras siguen siendo "muy frágiles" a corto plazo
debido a que la reparación de los problemas de la zona euro requerirá tiempo,
ya que existe la preocupación acerca de cómo la economía de EE.UU. actuará frente a la expiración prevista de
las reducciones de impuestos a principios del año que viene.
La economía griega y la
española registrarán los peores resultados en 2013, según el FMI. España es uno
de los pocos países donde el PIB cae, mientras que Grecia sigue siendo la única
de todas las economías que tiene una previsión más negativa que la española
para 2013.
En España el PIB se
contraerá un 1,5% en 2012 y un 1,3% en
2013, mientras que la contracción de Grecia
sería de un 6% en 2012 y de un 4% en 2013.
Una cuestión clave es la
incertidumbre sobre si la economía mundial se enfrenta a una nueva zona de
"turbulencia" o la desaceleración tiene un carácter más sostenible.
La respuesta, según los expertos del FMI, "depende de si los políticos
estadounidenses y europeos afrontan de forma activa sus principales retos
económicos a corto plazo”.
De lo contrario, advierte
el FMI, el mundo tropezará con "otra decepción".
Fuente: Rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario