El presidente de Ecuador, Rafael Correa, planteó la
conveniencia de crear una moneda común en América Latina para no perder
competitividad en el actual contexto de globalización económica.
Correa dijo que la “moneda regional” sería una salida
“a mediano o largo plazo” en una etapa más avanzada de la integración en la
región para proteger a los países pequeños con economías abiertas, como es el
caso de varias naciones latinoamericanas.
El gobernante ecuatoriano auguró que los países
pequeños tendrán muchas dificultades para manejar sus finanzas en medio “del
vendaval de la globalización neoliberal y la especulación financiera”. “Se
requerirá crear bloques monetarios de mayor tamaño, por ejemplo a nivel andino.
Una salida que veo a mediano o largo plazo es una moneda regional”, dijo Correa
en Chile, donde se encontraba de visita oficial.
Asimismo, consideró que una divisa común en la región
sería una buena alternativa para su país, cuya economía se dolarizó a finales
del siglo pasado tras una profunda crisis bancaria.
Correa criticó también la importancia que se ha dado
en los países latinoamericanos a la inversión extranjera, y recalcó que esta
puede contribuir al empobrecimiento del país que la recibe si no cumple una
serie de condiciones.
“La buena inversión es la que crea activos, no la que
capta activos ya creados”, precisó. Correa señaló que si cada país de la región
negocia en solitario las condiciones financieras con las grandes potencias
económicas será “el capital transnacional el que ponga las condiciones”.
“Si toda la región adopta políticas de salarios
mínimos regionales y se pone de acuerdo para ponerle las condiciones al capital
transnacional, será América Latina la que someta al capital”, razonó el líder
ecuatoriano y resumió que “con la integración regional podemos sacar mucho
mayor beneficio a la inversión extranjera para nuestros pueblos”.
Fuente: Actualidad.rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario